fbpx

Progreso de lectura:

Cómo comenzar la automatización del marketing digital
Publicado: 06/20/2024

Sé parte de las compañías que han incrementado su efectividad con la automatización del marketing

La automatización del marketing todavía es relativamente nueva y solo el 4% de las empresas utilizan este tipo de software. Aun así, la categoría está creciendo rápidamente porque las empresas se están dando cuenta de sus beneficios.

Según un estudio, las empresas que utilizan la automatización de marketing informan un aumento del 80% en clientes potenciales y un aumento del 77% en las conversiones. Otros simplemente están cansados de enviar manualmente los mismos correos una y otra vez o están listos para una nutrición más robusta que los correos electrónicos masivos.

Si bien los beneficios son muchos, a menudo es un desafío para las empresas ponerse en marcha rápidamente con la automatización del marketing. En este artículo te guiaremos a través de algunos pasos esenciales para comenzar con la automatización del marketing, para que puedas comenzar a convertir a desconocidos en clientes potenciales de forma automática.

 PASO 1. Centraliza y organiza tus contactos

Tu primera tarea es centralizar todos los contactos en un solo lugar. Esto puede llevar un poco de trabajo, pero has gastado tiempo y dinero en adquirir esos contactos. Usa esta lista para refrescar tu memoria de todos los lugares donde puedes tener nombres de contacto y direcciones de correo electrónico:

– Tarjetas de contacto: Recogidas en ferias y eventos.

– Listas de proveedores de correo electrónico: Asegúrate de tener todas las listas actualizadas.

– Notas en servilletas: Incluso esas anotaciones informales pueden contener datos valiosos.

– Suscripciones en papel: Formularios de inscripción de eventos recientes.

– Hojas de cálculo: Centraliza todos los documentos dispersos en tu disco duro.

Una vez que hayas reunido todos tus contactos, agrégalos a un software de automatización de marketing y segmenta cada grupo con los criterios que son importantes para tu negocio. Por ejemplo, si eres un minorista de vinos que vende directamente a tus clientes y también en línea a través de tu sitio web, los segmentos podrían incluir:

– Clientes VIP

– Amantes del vino tinto

– Sommeliers

– Socios

– Bloggers del vino

Cada grupo se preocupa por diferentes cosas y, como resultado, el marketing para cada grupo puede tomar una forma diferente.

PASO 2. Conoce a tus visitantes

En este paso, tu objetivo es obtener una comprensión más profunda de tu audiencia y cómo puedes llegar a ellos de manera más efectiva. A medida que te sumerges en los análisis, presta atención a:

– Demografía: ¿Cuál es el rango de edad de tu audiencia? ¿Género? Esto es importante porque la forma en que hablas con una mujer de 48 años es increíblemente diferente de cómo hablas con un universitario de 19 años.

– Intereses: ¿Les gustan las películas? ¿Son aficionados a los viajes? ¿En qué industria trabajan? Los intereses de tu audiencia te dan una idea de dónde se reúnen y, posiblemente, los mejores lugares para publicitar.

– Geografía: ¿Dónde están ubicados? ¿Qué idioma hablan? Digamos que descubres un grupo de clientes en alguna región que están absolutamente locos por tu producto; organizar un evento allí podría hacer crecer tu negocio y tu marca. ¿O qué pasa si un gran número de franceses llegan a tu sitio en masa? Puede ser hora de traducir tu propuesta al francés.

– Tecnología: ¿Qué navegadores usan? ¿Qué dispositivos usan? Imagina que el 87% de los visitantes de tu sitio web accede a él a través de Safari en su iPhone, pero no está formateado para dispositivos móviles. Un rediseño centrado en hacer que tu página web sea receptiva puede valer la pena; agrégalo a tu lista de próximos proyectos.

 PASO 3. Envía tu primer correo electrónico

Hay todo tipo de correos electrónicos que puedes enviar: correos electrónicos de bienvenida, de calificación, de reactivación, de prueba, correos electrónicos de incorporación, boletines informativos, etc.

Lo importante en este momento es comenzar de manera simple y descubrir qué es lo que realmente impulsa los resultados. Si ya has estado enviando un boletín informativo, agrega otro tipo de correo. O tal vez lo mejor es volver a comprometerse con personas que aún no han gastado ni un centavo en tus productos o servicios.

 PASO 4. Inicia un viaje de conversión

Un viaje de conversión es cuando un cliente entra en una secuencia de compra, como comprar en línea desde un carrito de compras o registrarse en una prueba de software gratuita de 30 días. Los puntos de contacto e interacciones en ese viaje son para habilitar, activar y convertir ese cliente potencial en un cliente fiel.

Este punto es la medida clave del éxito para que los usuarios de prueba obtengan el máximo rendimiento de tu producto.

La lección aquí es definir qué aspecto tiene el éxito. La clave para crear un viaje de conversión efectivo es tener la respuesta a estas preguntas: ¿Es cuando tus clientes potenciales se registran para una demostración con un vendedor? ¿Es cuando ven una determinada página en tu sitio web? ¿Es cuando alcanzan un cierto hito en el uso de tu producto?

Una vez que hayas establecido el hito del éxito clave que conduce a una compra, avanza hacia atrás para descubrir los pasos del proceso de conversión que se necesitan para llegar allí.

PASO 5. Usa datos para mejorar tu rendimiento

 

Tomar decisiones sin datos es como dispararle a un objetivo en la oscuridad, no sabes lo que estás golpeando. Los datos correctos te pueden dar una idea de lo que está funcionando y lo que no, y mostrarte dónde invertir recursos y realizar cambios.

Céntrate en estas métricas a medida que descubres los mejores ajustes para tu estrategia de automatización del marketing:

– Número total de contactos

– Número de personas en cada segmento de base de datos

– Velocidades y apertura de clics

– Compromiso con el blog y el sitio web

– Métricas de redes sociales

– Tasa de cancelación de suscripción

– Porcentaje de conversiones

Si prestas atención a todos los puntos que te mencionamos en este artículo, en menos de lo que canta un gallo, podrás aplicar el marketing digital y automatizado para ahorrar mucho tiempo y energía al tener que realizar los trabajos publicitarios de tu empresa.

Conclusión

La automatización del marketing es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que manejas tus campañas y te relacionas con tus clientes. Al seguir estos pasos, podrás comenzar a implementar estrategias efectivas que no solo ahorrarán tiempo, sino que también aumentarán tus conversiones y mejorarán la experiencia del cliente.

Si te quedan preguntas sobre cómo empezar a utilizar la automatización del marketing, escríbeme un comentario debajo o iniciemos una conversación en el chat. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito!

¿Por qué el Marketing Automatizado es el futuro?
Asesoría de Negocios Marketing Automatizado

¿Por qué el Marketing Automatizado es el futuro?

Déjame iniciar contándote un secreto, pero solo si prometes mantenerlo entre nosotros. El secreto es: El futuro del marketing está...
¿Cuánto debería pagar por un sitio web? Y ¿qué debería incluir la propuesta?
Asesoría de Negocios

¿Cuánto debería pagar por un sitio web? Y ¿qué debería incluir la propuesta?

Tengo más de 10 años de experiencia en el mundo digital y he ayudado a dueños de empresas creando y/o...
Vea cómo el marketing digital te evita tener ventas bajas
Asesoría de Negocios Marketing

Vea cómo el marketing digital te evita tener ventas bajas

Si estás atravesando un período de ventas bajas, te encuentras en el artículo indicado para salir de allí. Muchas veces...

¡Suscribete a nuestro blog!

[stc-subscribe hide_unsubscribe="true" treeview_folded="true" treeview_enabled="false"]

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.